Agropecuaria del Pirineo S.A.

Activos y capacidades productivas

Agropecuaria del Pirineo SA , una de las empresas clave del holding Sigma Kreas , es la entidad que agrupa todos los activos en la región de Huesca. Su sólida infraestructura y capacidad de producción hacen de esta empresa un actor clave en la industria cárnica porcina, aportando tanto en términos de volumen como de calidad a la cadena de valor del grupo.

Granjas de engorde

Agropecuaria del Pirineo SA gestiona un total de 64.000 plazas de engorde en propiedad, distribuidas entre las localidades de Gurrea, Angües y Huerto. Estas instalaciones están diseñadas para garantizar un manejo eficiente y sostenible del ganado porcino. Además, la empresa controla 5.000 plazas de engorde bajo un sistema de integración, donde proporcionan lechones, pienso de alta calidad y atención veterinaria, asegurando un control total sobre la calidad del producto final.

Granjas de reproductoras

La empresa cuenta con tres granjas de reproductoras situadas en Lupiñén y Huesca, con un total de 7.500 plazas de madres. En estas granjas, se seleccionan cerdas reproductoras de razas como Pietrain, Landrace y Large White por su capacidad para producir lechones de alta calidad y adaptarse a las demandas del mercado. Estas granjas también disponen de lechoneras, donde se cuida y alimenta a los lechones de entre 7 y 15 kg, asegurando su desarrollo adecuado en las primeras etapas de vida.

Agropecuaria del Pirineo lechoneras
Fabrica pienso Agropecuaria Pirineo

Centro de inseminación

El centro de inseminación, ubicado en Gurrea de Gállego, cuenta con 100 plazas de sementales que producen más de 100.000 dosis anuales. Este centro se especializa en la generación de una genética única, adaptada a las necesidades de los clientes, manteniendo altos estándares de calidad en los animales criados por la empresa.

Fábrica de piensos

La fábrica de piensos de la empresa ocupa una superficie de 23.400 m², de los cuales 1.966 son construídos. Tiene la capacidad de producir hasta 36.000 toneladas anuales de piensos. La composición de los piensos se basa en un 70% de cereal de proximidad, incluyendo cebada, trigo y maíz, complementado con soja y fuentes de energía como grasas animales y aceites vegetales. Esta fórmula asegura una alimentación de alta calidad, adecuada para cada etapa del desarrollo del ganado.

Proyecto Gemelo Digital

Participamos en el Proyecto Gemelo Digital con el que esperamos transformar el sector porcino al implementar tecnologías disruptivas que nos proporcionarán valiosos datos sobre la composición del producto final.

Esto traerá consigo una mejor optimización y coordinación de la cadena de suministro en el sector porcino.

Este ambicioso proyecto, coordinado por @NAGRIFOOD, cuenta con un consorcio integrado por @Agropecuaria Pirineos, @Agropecuaria Obanos, @Ganadera de Caspe, @Cárnicas Iruña y la @Universitat de Lleida. Además, el proyecto está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y @Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de la convocatoria GRUPOS OPERATIVOS 23: Proyectos Innovación en productividad y sostenibilidad agrícolas Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) PDR.

Compromiso y responsabilidad

Con las comunidades donde operamos

Nuestras instalaciones